UN SISTEMA DISRUPTIVO DE IZADO DE BUQUES, UN CHARTER NÁUTICO Y UNA SOLUCIÓN DE RENDERIZADO 3D, FINALISTAS DEL PROGRAMA EMPRENDEDOR NAVAL 2025
El Programa Emprendedor Naval 2025 (EN-25), impulsado por el Colegio Oficial de Ingenieros Navales y Oceánicos (COIN) y el SOPIN, con la colaboración de SECOT, avanza hacia su fase decisiva con la presentación de los proyectos finalistas.
Madrid, 18 de septiembre de 2025 – El Premio Emprendedor Naval 2025, que busca reconocer ideas o proyectos en fase inicial relacionados con el ámbito naval o marítimo, arranca su fase final, que concluirá con la elección del proyecto ganador de entre los 4 seleccionados como finalistas. Entre ellos, un innovador yate que integra cultura, naturaleza y gastronomía; un pionero servicio de renderizado 3D para reducir errores en las primeras fases de los proyectos o un sistema disruptivo de izado de buques 100% eléctrico,
Estos cuatro proyectos, liderados por ingenieros navales, han participado durante 16 semanas en el programa de mentorización con expertos de SECOT y profesionales del sector, que les ha permitido validar su proyecto, reforzar su viabilidad técnica y empresarial y preparar su presentación ante el jurado final..
A continuación se presentan tres de las cuatro iniciativas escogidas para su desarrollo, lideradas por ingenieros navales colegiados, que representan la unión entre tecnología, sostenibilidad y visión empresarial. El próximo 14 de octubre se abrirá la votación online para elegir el proyecto más destacado.
Proyectos finalistas
- Charter Náutico – Mallorca Dynasty Charter Yachts
Emprendedor: Javier Bernat (Ingeniero Naval colegiado)
Mentores SECOT: Juan Casteleiro y Juan Carlos Gil Agudo
Un innovador modelo de turismo náutico premium en Mallorca, con itinerarios de tres días a bordo de un yate de 22 metros. La propuesta integra cultura, naturaleza y gastronomía, con un enfoque en experiencias personalizadas, tripulación profesional y servicios exclusivos.
- Axoltec – Renderizado estético con base técnica
Emprendedor: Jorge López (Ingeniero Naval colegiado)
Mentores SECOT: Gonzalo Blanco Villa y Francisco Javier Sáez Nieto
Un servicio pionero que combina renderizado 3D de alta calidad con soporte técnico especializado, orientado a licitaciones, proyectos de I+D y comunicación con inversores. La propuesta integra experiencia en hidrodinámica, simulación CFD y diseño de hidroalas para reducir errores en fases tempranas de los proyectos.
- Whale Dock – The Future of Ship-Lifting
Emprendedor: Sergi Rivera (Ingeniero Naval colegiado)
Mentores SECOT: Andrés Carrión Gutiérrez e Ignacio Marco Arbolí
Un sistema disruptivo de izado de buques 100% eléctrico, concebido como alternativa sostenible a diques secos y syncrolifts. Reduce hasta un 40% los costes operativos y un 78% la huella de carbono, ofreciendo soluciones seguras y eficientes para astilleros modernos.
Un impulso al talento emprendedor naval
El Premio Emprendedor Naval, que celebra en 2025 su primera edición, está organizado por el Servicio de Orientación Profesional para Ingenieros Navales (SOPIN) del COIN en colaboración con SECOT (Seniors Españoles para la Cooperación Técnica), una asociación integrada por voluntarios Séniors, profesionales, directivos y empresarios jubilados unidos por el deseo de compartir su experiencia y conocimientos en gestión empresarial con aquellos que lo necesiten.
Así, el programa de mentorías que incluye el Premio Emprendedor Naval 2025 garantiza a los finalistas el acceso a networking de alto nivel, que permite conectar a los finalistas con inversores, empresas y emprendedores del sector, y presentar el proyecto ante un jurado de referentes de la industria.
Además, el ganador se llevará el título de «Emprendedor Naval 2025» y podrá recibir apoyo adicional como becas, financiación o acceso a incubadoras.
El EN-25 se consolida así como una plataforma clave para mostrar el potencial innovador de la ingeniería naval española, fomentando la creación de proyectos que integren sostenibilidad, competitividad y valor social.
Contacto para Medios de Comunicación
Laura Laliena / Rubén Gutiérrez
680 401 502 / 672 72 74 66
comunicacion@ingenierosnavales.com