Navegación de la etiqueta
investigación
Seaplae, IHCantabria y el Laboratorio de la División de Ciencia e Ingeniería de los Materiales (LADICIM), trabajan…
Resultados de un estudio desarrollado por personal investigador del Instituto de Hidráulica Ambiental de la…
A medida que sigue creciendo el sector de los parques eólicos en alta mar también lo hace la preocupación por sus…
GhostPlay@SEA es un proyecto de investigación que busca crear un entorno de simulación basado en IA para escenarios…
Tras meses de ensayos en condiciones reales y semi-controladas, Zunibal y AZTI han dado un nuevo impulso a la…
Guadaltransit es el simulador conceptual en el que trabaja Siport21. Esta iniciativa se enmarca en el proyecto…
Estudio realizado por Diego Ruiz Amador, consultor de IDNÓVAM y Senior Research Fellow de la Escuela Técnica…
El consorcio europeo que está desarrollando el proyecto HYPOBATT ha conseguido diseñar ya la estructura del…
Un consorcio europeo en el que participa la Sociedad para el Estudio de los Recursos Marítimos está desarrollando…
Contaminación El ecosistema marino constituye el 71 % del área del planeta y contiene el 97 % de toda cantidad del…
AZTI desarrolla un modelo de Inteligencia Artificial que optimiza la identificación de los bancos de peces para…
La Fundación Biodiversidad del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO) ha resuelto…
El grupo de Biodiversidad y Conservación (BIOCON) del Instituto de Investigación en Acuicultura Sostenible y…
La genómica y la proteómica son disciplinas que se engloban en las ciencias ómicas.
The post ¿Qué son las ciencias…
A través de su programa de startups PERSEO, creado en 2008. Desde entonces, ha invertido más de 175 M€ en startups.…
Los Dispositivos de Peces (FADs, de sus siglas en inglés Fish Aggregating Devices) son herramientas empleadas por…
A finales del pasado mes de febrero, tuvo lugar la primera reunión del proyecto europeo Marine Beacon. Este…
Los participantes en el proyecto HIDRAM informan al CDTI de sus avances técnicos La Sociedad para el Estudio de los…
Rodrigo Almeda, investigador Ramón y Cajal adscrito al Departamento de Biología y al Instituto Universitario de…
El ruido y la contaminación por partículas son dos de las fuentes de contaminación más relevantes en el entorno…