Defensa de la profesión: resumen de las actuaciones más importantes en 2024
Comisión de Competencias Profesionales
El objeto principal de la Comisión es velar por la reserva de las competencias exclusivas de la profesión de Ingeniero Naval y Oceánico y de las compartidas con otras profesiones tanto en el ámbito naval como en otros sectores.
Presentamos a continuación un resumen de las actuaciones más importantes que se han llevado a cabo en 2024.
ALEGACIONES A PROYECTOS LEGISLATIVOS Y NORMATIVOS
- Propuesta en Audiencia pública ANECA sobre mejoras en los criterios de evaluación del programa de acreditación de profesorado funcionario (ACADEMIA), para que no excluyese a ninguna profesión regulada, la posibilidad de valorar la experiencia profesional.
- Recurso Contencioso Administrativo Real Decreto 119/2024, de 30 de enero, por el que se modifica el Real Decreto 543/2007 seguridad de pesqueros de menos de 24 m. Túnidos. Reiterando que solo el Ingeniero Naval es competente para emitir un informe global de un buque.
- «Mesa Náutica de las Islas Baleares». Tras el recurso presentado, se ha incluido al COIN en la mesa.
INTRUSISMO
- Se han presentado recursos a varios proyectos de ACUICULTURA alegando que la profesión de Ingeniero Naval y Oceánico es la única profesión de Ingeniería con capacidad legal y técnica para proyectar artefactos oceánicos, así como con conocimiento de la ingeniería de los cultivos marinos y de su explotación.
- De la misma manera se han presentado alegaciones a varios proyectos de EÓLICA MARINA FLOTANTE firmados por Ingenieros Industriales y de Caminos Canales y Puertos.
- Solicitud a la DGMM en relación con la dirección de obra de las transformaciones de buques extranjeros, que tome las medidas necesarias para el correcto cumplimiento del artículo 29 del Real Decreto 1837/2000, desde la modificación de los modelos de declaración y nombramiento de director de obra hasta las inspecciones de seguimiento que se requieran.
- Resolución de Función Pública de aprobación del nivel 26 de ingreso y de Complemento de Destino al Cuerpo de Ingenieros Navales del Estado. Se presenta recurso potestativo de reposición por incluir al Cuerpo Facultativo de Marina Civil dentro del ámbito de la ingeniería.
Animamos a los colegiados a que nos hagan llegar convocatorias susceptibles de ser recurridas, bien por intrusismo bien por omisión de nuestra capacidad para llevar a cabo trabajos que no disponen de reserva de actividad y para los que somos competentes.