Jornada AINE: «La captura e inertización del CO2 en buques»
Organiza: Comisión Transición Energética de la AINE
Fecha y hora: 16 octubre de 2025, 11:00 (aprox. 90’)
Lugar: Salón de Actos del Instituto de la Ingeniería de España, General Arrando 38, 2010 Madrid.
Enlace Zoom: https://zoom.us/j/93368310951?pwd=yRvKamH6CadjTtY21rCz88kxxuteSX.1&jst=2
Presidencia: Juan Ramón Núñez, Vicepresidente de la AINE
Moderador: José F. Allona, Vocal de la Comisión de Transición Energética (AINE)
Uno de los caminos hacia el objetivo cero emisiones de la Organización Marítima Internacional desde la,
es la captura del CO2 producido en los buques y su almacenamiento a bordo para su posterior descarga a
tierra, donde sería reutilizado en procesos industriales o sería inertizado a perpetuidad. Un proceso que
se sintetiza por las iniciales inglesas OCCS (on-board carbon capture and sequestration). La instalación
de un sistema OCCS independiza al armador, que puede seguir utilizando los combustibles de siempre,
de origen no renovable, ampliamente disponibles en todas partes. Eso, a cambio de una inversión, de un
espacio y peso muerto ocupado a bordo, más alguna complejidad operativa.
En esta jornada tendremos expertos en los varios aspectos del OCCS, que nos explicarán el estado del
arte y su aplicación en España hasta el momento.
Intervenciones:
- “Introduction and update to OCCS” por/by Chara Georgopoulou, Head of DNV Maritime Advisory
Greece (in English). - “Del humo al combustible; la captura de CO 2 como motor de cambio” por Julián Fontela, Director
de Desarrollo de Negocios. Willbö. - “OCCS systems and equipment” por/by Kashif Javaid, Sales Director, Exhaust Products Treatment
Division. Wärtsilä. (in English) - “Oxicombustión en motores alternativos marinos como método eficiente de eliminar emisiones
gaseosas y capturar el CO2” por el Prof. José Ramón Serrano-Cruz. Universidad del País Valenciano. - “Instalaciones OCCS-ready en buques” por Daniel Álvarez, Jefe de Buque en instalaciones OOCS,
Astander.