Colegio Oficial de Ingenieros Navales y Oceánicos

Es una Corporación de derecho público, con personalidad jurídica propia, y se rige por los Estatutos, aprobados por el Real Decreto 1747/1999, del 19 de noviembre, publicado en el Boletín Oficial del Estado del 8 de diciembre del mismo año. Su relación con la Administración se ha realizado a través del Ministerio de Industria de Energía y, posteriormente, del Ministerio de Ciencia y Tecnología. Los aspectos más relevantes de sus Estatutos son los siguientes:

    • Requisito indispensable de colegiación obligatoria para el ejercicio de la profesión.
    • Son fines fundamentales del COIN la ordenación del ejercicio de la profesión, la defensa de los intereses profesionales de los colegiados y el impulso, en estrecha colaboración con la AINE, de las técnicas propias de la profesión.

Las funciones que, para el cumplimiento de los fines antes citados le corresponden al COIN son, especialmente, las siguientes:

    • Ejercer las funciones que le encomiende la Administración y colaborar con ésta.
    • Ostentar la representación que establezcan las leyes y participar en los organismos consultivos de la Administración.
    • Participar en la elaboración de los planes de estudio e informar las normas de organización de los centros docentes correspondientes a la profesión, manteniendo permanente contacto con los mismos y facilitar el acceso a la vida profesional de los nuevos profesionales.
    • Ostentar la representación y la defensa de la profesión ante la Administración, instituciones, tribunales, entidades y particulares, siendo parte en cuantos litigios afecten a los intereses profesionales.
    • Facilitar a los tribunales la relación de colegiados para intervenir en asuntos judiciales.
    • Ordenar la actividad profesional de los colegiados, velando por la ética y dignidad profesional y ejercer la facultad disciplinaria en el orden profesional y colegial.
    • Organizar actividades y servicios comunes de interés para los colegiados, de carácter profesional, cultural, asistencial y de previsión, y otros análogos, proveyendo al sostenimiento económico mediante los medios necesarios.
    • Adoptar las medidas pertinentes para evitar el intrusismo profesional.
    • Regular las condiciones de cobro de los honorarios de un colegiado en el ejercicio de la profesión a través del COIN, para el caso en que el colegiado así lo solicite.
    • Visar los trabajos profesionales de los colegiados.
    • Organizar cursos de postgrado para los colegiados.
    • Informar de los proyectos de normativas que se refieran a las funciones profesionales (el ámbito, los títulos profesionales requeridos, el régimen de incompatibilidades con otras profesiones y el de honorarios, etc.) y que afecten a la construcción y reparación naval, industria auxiliar, industria marítima en general y aquella que se relacione con la profesión.
    • Intervenir en todo aquello para lo que sea requerido por las Administraciones públicas en todo proyecto de normativa que afecte a los Colegios Profesionales o a los derechos e intereses legítimos de los colegiados.
    • Asumir la representación de los colegiados ante las entidades similares de otros países.
    • Tratar de conseguir el mayor nivel de empleo de los colegiados.
    • Cualquier otra función que redunde en beneficio de los intereses profesionales de los colegiados.
    • Proteger los intereses de los consumidores y usuarios de los servicios de los colegiados.

Normativas: Estatutos y código deontológico

Aspirante a Colegiado

– Alta online

Requisitos:

  • Haber acabado los estudios y estar a falta de proyecto.

– Alta por correo postal:

Documentación a enviar:

  • Rellenar documento de solicitud.
  • Rellenar documento de recogida de datos
  • Rellenar y mandar hoja de autorización de domiciliación de las cuotas en la entidad bancaria.
  • Copia Expediente Académico.
  • Fotocopia de DNI.
  • Foto

En caso de querer inscribirse también en los seguros de vida y accidentes debe rellenar el Boletín de adhesión póliza núm. 1579 COIN-AMIC y Designación de beneficiarios que podrá descargar de la zona de Inscribirse en AGEPIN.


Colegiado de número
  

– Alta online

Requisitos:

  • Tener aprobado el proyecto.

– Alta por correo postal:

Documentación a enviar:

  • Rellenar documento de solicitud.
  • Rellenar documento de recogida de datos
  • Rellenar y mandar hoja de autorización de domiciliación de las cuotas en la entidad bancaria.
  • Copia Expediente Académico.
  • Fotocopia de título de Ingeniero Naval, o fotocopia del resguardo de abono de derechos de título.
  • Fotocopia de DNI.
  • Foto

En caso de querer inscribirse también en los seguros de vida y accidentes debe rellenar el Boletín de adhesión póliza núm. 1579 COIN-AMIC y Designación de beneficiarios que podrá descargar de la zona de Inscribirse en AGEPIN.

  • Necesidad de ser colegiado para poder visar/registrar trabajos profesionales firmados como Ingeniero Naval.
  • Estás cubierto en tus trabajos profesionales visados/registrados por un seguro de Responsabilidad Civil.
  • Posibilidad de beneficiarte del sistema de Previsión Social establecido por el COIN.
  • Acceso a un seguro de vida en condiciones ventajosas.
  • Prestación a los colegiados de servicios de asesoría jurídica y fiscal.
  • Solicitar el amparo del COIN ante cualquier denuncia que se te formule en el ejercicio de la profesión.
  • Asistencia del COIN cuando consideres lesionados tus derechos e intereses profesionales o colegiales, así como sobre los asuntos que pudiesen afectar a la profesión, particular o colectivamente.
  • Inscripción voluntaria en las relaciones de profesionales y mediante la retribución que corresponda, los encargos profesionales que sean solicitados al COIN por Organismos oficiales, entidades o particulares y que les correspondiese por turno o especialización.
  • Inclusión en el Anuario Electrónico de Colegiados.
  • Existencia de un Servicio de Orientación Profesional al Ingeniero Naval para colegiados que sean también asociados, que entre otros servicios, dispone de un presupuesto para préstamos y para dotar becas y ayudas a los estudios de postgrado, master, idiomas, etc.
  • Ventajas especiales para acceder al nuevo Portal de Empleo gestionado por Maritime Jobs.
  • Existencia del Fondo Editorial de Ingeniería Naval en el que gozarías de un importante descuento al adquirir libros de este fondo.
  • Existencia de un servicio de apoyo a los colegiados que opositen a puestos en el Cuerpo de Ingenieros al servicio de la Administración.
  • A largo plazo, también te podrías beneficiar del “Servicio de mayores” (a partir de 65 años), que organiza diversas actividades, principalmente viajes y cursos de formación, para lo que cuenta con un presupuesto anual que utiliza para aplicar ayudas para dichas actividades. La pertenencia a este servicio requiere ser colegiado y asociado.
  • Dispone de un Fondo de Solidaridad y otro de Desempleo para ayudas en casos puntuales de necesidad y/o paro.
  • Beneficiarte de las ventajas y descuentos ofrecidos por diversas empresas de servicios con lo que se ha firmado un acuerdo de colaboración.

Decano: D. Luis Vilches Collado
Vicedecano: D. José Maria de la Viña Molleda
Director de Gestión: D. Javier Llompart Burgos
Decanos territoriales: D. Jesús Alonso Pérez (Andalucia)
D. Manuel Martínez de Azcoitia Fernández (Asturias)
D. Francisco Sastre Guasch (Islas Baleares)
D. Roberto Reyes Alzola (Canarias)
D. Carlos Delgado Macías (Cantabria)
D. Francisco Arderius (en funciones) (Cataluña)
D. Javier Pamies Durán (Galicia)
D. Julio Trenas Fernández (Madrid)
D. Mauricio Álvarez Ortiz (Murcia)
D. Guillermo Martín Bosch (País Vasco)
D. Carlos Rodríguez Gallo (Valencia)
Vocales de libre elección: Dª. Silvia Borreguero Nieto
D. Luis Antonio Díaz Sánchez-Pacheco
D. Javier Molina Grijalba
D. José María Riola Rodríguez
D. José María Sánchez Carrión
Dª. Beatrich Spuch Sánchez

CUOTAS 2017

Colegio Oficial de Ingenieros Navales y Oceánicos

Año 2017. Cuota Básica: 150 € anuales

Bonificaciones sobre la Cuota Básica:

MOTIVO COLECTIVO BONIFICACIÓN / CUOTA FINAL
COMENTARIO
NUEVAS INCORPORACIONES Menores de 30 años.

50 % s/cuota
75 €

Aplicable durante 3 años.
NUEVAS INCORPORACIONES Mayores de 30 años

20 % s/cuota
120 €

Aplicable durante 3 años.
NUEVAS INCORPORACIONES Residente en el extranjero o activo fuera del sector

50 % s/cuota
75 €

 
Mayores de 70 años Mayores de 70 Años

60 % s/cuota
60 €

 
PARO O INCAPACITADO Todo el Colectivo

80 % s/cuota (acumulativo)

Inscrito en INEM o reconocimiento de incapacidad por la Seguridad Social


Promoción 2×1

Sigue vigente la promoción 2×1 en las mismas condiciones que se aprobaron en 2013, donde cabe recordar que:

  • En el caso de reingresos para acogerse a este descuento el futuro colegiado debe haberse dado de baja de la colegiación al menos 3 años antes de solicitar de nuevo el alta.
  • Debe ser presentado por un colegiado.
  • Este descuento no es acumulable a los expuestos más arriba.

 

SERVICIO DE “SEGURO COLECTIVO DE VIDA Y ACCIDENTES”

(Con las coberturas actuales):

  • Precio menores de 70 años: 100,00 €
  • Precio Mayores de 70 años: 190,00 €

Notas:

  • Los descuentos no son acumulables excepto el descuento para parados o incapacitados para el ejercicio profesional.
  • Para acogerse al descuento de ‘Parados o incapacitados para el ejercicio profesional’ se habrá de presentar para parados: bien resolución de tener concedida la prestación por desempleo o solicitud a la SS oferta laboral o cualquier documento que acredite la situación de desempleo; o incapacidad médica por la SS en el caso de acogerte al descuento de ‘incapacitados para el ejercicio profesional’.
  • Resto de condiciones y restricciones aplicables a la política de descuentos, las aplicables durante 2013.

Acceder a las preguntas frecuentes sobre cuotas

IngenierosNavales

GRATIS
VER